Desde que comenzamos hemos ido añadiendo servicios como el foro, el bugtracking. Estos servicios básicamente eran una forma de aportar un valor añadido al proyecto, se generaría una comunicación mas fluida y contribuiría a una mejora del proyecto.
Pero esto no fue así necesariamente, si que había un flujo de comunicación, pero en la mayoría de los casos no aportaba gran cosa. En el caso del foro básicamente eran preguntas de usuario básico, otras del tipo ¿como podéis vivir de esto? ¿Es legal este software?,y algún haiter, del estilo «sois unos impresentables porque vais a hundir a los que vivimos de esto».
Pero eso no era lo importante, a fin de cuentas, lo que no interesa no se contesta y alguno contestará por ti, pero el problema, es que esto generaba trabajo, mantenimiento, actualizaciones, etc., y como he dicho no aportaba nada, sin considerar los importantes agujeros que suelen tener todas estas herramientas, y por supuesto los fallos que nosotros mismos producíamos por despistes en las configuraciones. No era raro ver alguna imagen o tener que borrar miles entradas de spam que se habían colado. En resumen de momento no interesa este tipo de servicios.
EL bugtrackig, ,mas o menos lo mismo, íbamos publicando lo que haríamos en las próximas revisiones, y aquí llegaban las opiniones de los usuarios, estaba bien, pero básicamente para lo que consistía era para verlo implementado en otros sistemas o bien como en el caso del foro, mierda a tutiplain (no se si se dice así)
En resumen, en esta «nueva era» (disco de amistades peligrosas), la idea es estar mas centrados en lo fundamental y evitar lo superfluo
Por un poco de nostalgía y por eso de no tener nada mas en que pasar el tiempo, estaba migrando los datos del viejo blog de pisonet.info a este nuevo formato, y me llamo la atención la fecha del últimpo post publicado, y claro esto te hace pensar, el tiempo que hacia que, valga la redundancia, no hacíamos nada en este blog, era la escalofriante de 17 años, esto quiere decir que mas o menos hemos estado invernando toda la crisis inmobiliaria, bueno toda la crisis, la desaceleración, los brotes verdes, y por supuesto la salida y vuelta a entrar en la crisis, sin contar un montón de sucesos que han pasado desde entonces.
¿Es interesante retomar un proyecto como este?, obviamente pienso que si, en cuanto a ingeniería creo que no es difícil situarle en un nivel de calidad, el desarrollo de software, al menos este tipo de aplicaciones no ha experimentado grandes cambios, al menos en lo fundamental. De hecho ahí están las cifras de descargas, una aplicación sin mantenimiento durante los casi 20 últimos años sigue funcionando y resultando útil para una gran cantidad de gente.
De una forma extraña durante estos 17 años, la aplicación ha seguido descargándose y parece que esta en funcionamiento para unos cuantos miles de usuarios, algo irrelevante si consideramos las mas de 30.000 descargas que hay a día de hoy. Aunque hay que reconocer que en los últimos años la tasa de registro ha ido en descenso. Algo razonable si no se ha presentado ni una sola corrección en los últimos años.
Quizás la estrategia de una aplicación de escritorio, no sea lo que mas se promocione, pero lo cierto es que a pesar las tablet, los smartphone, y demás dispositivos, todos acabamos tecleando en el ordenador de sobremesa, aunque la idea siempre fue una combinación de ambos, por eso este proyecto no tendría sentido sin pisoportal. Y aquí es donde nos tocará prácticamente resucitar este proyecto.
Aqui esta la vieja entrada, que realmente funcionaba bastante bien, creo recordar que inicialmente se hizo en Dreamvewer, cuando Dreamviwer estaba de moda, con un monton de plantillas para agilizar el trabajo, le añadi una cabecera en flash, cuando flash era lo mas, pero claro todo esto cambia, y resulta que las paginas hechas con dream con una perdida de tiempo, y flash que vamos a decir de el…
Si hemos vuelto y hemos comenzado por darle una cara nueva a nuestra vieja pagina web, ha llovido mucho desde que comenzamos con este proyecto alli por el 2006 mas o menos porque no recuerdo muy bien las fechas.
El arranque del este proyecto fue una autentica locura, habiamos tenido un, pienso yo, bastante buen exito con pisoportal, que se remontaba al año 2000, y nos metimos en el desarrollo de software para aplicaciones, con pisoportal el crecimiento era exponencial, cada semana habia mas visitas que la semana anterior. Metiamos nuevas ideas, de hecho estaba mas centrado en la calidad del producto que en la rentabilidad, esto por ser generoso, mas bien me importaba un bledo la rentabilidad, yo esperaba el fenomeno del «chico del garaje». Es decir que cualquier momento algun Mike» Markkula llegase con un talon al estilo concurso de television y todo solucioando.
Pero esto no paso, asi que alguien me dijo, poruqe no monetizas de alguna forma las visitas, y en unos calculos rapidos, si tienes tanto miles de visitantes, utiliza el sistema de pago por SMS para consultar la informacion, y asi lo hize y el portal comenzo a perder visitas, si que es verdad que se conseguia ingresos, pero los ingresos iban decayendo porque las visitas tambein decaian, y al mismi tiempo los ingresos de adword tambien decayeron, total que lo uno llevo a lo otro, hasta llevarle al cierre.
Asi que comenzamos
Existe una nueva versión se ha colocado en el apartado de versión esta o inestable, su principal característica es que a partir de esta versión no se requiere instalar el modulo de provincias y BDE, esta instalación se hará a través de una conexión directa.
También se han incluido un nuevo modulo para el cambio de provincias/municipios, inicialmente se han incluido los municipios de Venezuela, México, Argentina y España. Los municipios pueden ser cambiados rápidamente desde la herramienta incluida.
Hoy nos hemos encontrado la sorpresa de que nuestro querido pisoNET, se encuentra definido en la wikipedia.
El día 9/mar/2006 muchos habreis podido comprobar como desde el foro de usuarios aparece un mensaje que anunciaba como nuestro foro había sido hackeado por Yusuf este aprovechaba de un agujero de seguridad del sistema del servidor del foro y mediante una tica hacker llamada «SQL inyection» hacia que la página principal del foro se redirigiese hacia una página (www.powerturcky.com/kara.htm), donde se hacía referencia a una serie de reivindicaciones del tipo politico/religioso.Esta página ha sido eliminadas de la red y el foro restablecido. En estos días estamos actualizando la versión del foro para evitar nuevos incidentes. |
Desde la versión 3.0 es necesario el realizar un registro de la aplicación (http://www.pisonet.info/registro.php), este proceso envia un código de registro a la dirección que se indica.
Algunos usuarios nos han enviado correos indicando que este correo no les llega, en concreto este caso pasa con las cuentas de los usuario de hotmail.com. El sistema de hotmail, utiliza una técnica anti-spam, por la cual considera que el correo que envia nuestro servidor por tratase de un sistema automatizado, es un correo no deseado, por lo que lo coloca en un carpeta llamada «correo no deseado», el servidor de hotmail, elimina todo el contenido de esta carpera en pocos dias.
Hemos abierto un hilo de conversación en http://www.pisonet.info/foro/viewtopic.php?t=26 para que podaís comentar todos los problemas sobre este proceso.
Desde estas líneas deseamos a todos que paseís una Feliz Navidad 2.005 y que el próximo año 2.006 este lleno de nuevos y prosperos proyectos.
¡¡Feliz Navidad a todos!!
Se ha incorporado dentro de nuestra web, un sistema de estadísticas disponible para todos (parte superior izquierda) que permitirá conocer cual es el software inmobiliario preferido por las agencias.